En la corona, la cabeza de los machos exhibe un notable, fino y largo copete azul-violáceo o verde, aunque en ocasiones es más corto por causa de roturas o desgaste.
[3] Este género fue descrito originalmente en el año 1897 por el especialista en colibríes francés Eugène Simon.
Esto fue hecho sin proporcionar ninguna evidencia taxonómica para justificar tal decisión.
Además, se analizaron 518 fotografías de ambos taxa, las que contaban con su localidad precisa.
El resultado demostró que deben ser tratadas como dos especies plenas, bajo los conceptos biológico y filogenético de especie, debido a patrones bien definidos en el plumaje y la distribución geográfica, así como por presentar una clara reciprocidad monofilética.