Stefano Arata

De orígenes sicilianos, pero protestante, algo bastante extraño en Italia, vivió en Estados Unidos con sus padres durante su infancia y en España durante su adolescencia, en plena Transición política.

Enseñó como profesor asociado lengua y literatura italiana en la Universidad de Toulouse, y estuvo seis años en España dando clases de la misma materia en la Universidad de Salamanca y en la del País Vasco; en España hizo también su tesis doctoral sobre Miguel Sánchez el Divino y el nacimiento de la "Comedia Nueva", leída en 1988 y descubrió un gran depósito de piezas teatrales inéditas del Siglo de Oro en la Biblioteca Real de Madrid, entre ellas, muy probablemente, una comedia perdida de Miguel de Cervantes, La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón, que editó en 1992, y otra de Miguel Sánchez, La desgracia venturosa.

[1]​ En 1991 había dejado ya España y entrado como ricercatore de literatura española en la Universidad de Pisa antes de ser titular y después catedrático de la Universidad de La Sapienza en Roma, aunque también estuvo vinculado a universidades británicas y brasileñas.

También se interesó por la obra de Luis Cernuda y la literatura brasileña.

Murió de un infarto cuando se bañaba en la costa Mediterránea del sur de Italia.