La especie está presente en los bosques densos con pocas herbáceas en Guanahacabibes, La Güira y la península de Zapata.
Existe en otros lugares del país con estos bosques, pero resulta poco común.
A esta le sigue por debajo una banda blanca que parte de la barba y termina en la nuca.
Se alimentan de frutos, semillas y moluscos pequeños que buscan entre la hojarasca.
Además es una especie codiciada por los cazadores furtivos que aprecian su carne y la hacen aún más escasa.
Como todas las aves que anidan en el suelo, es afectada por la presencia de mamíferos introducidos (cerdo, gato, perro, mangosta y ratas).
Los sitios donde más abunda son parques naturales del Sistema Nacional de Áreas Protegidas.