Stapelia

Nativo del sur de África.Todas son peludas y varían en su olor desde agradable hasta el de carne putrefacta, esto atrae a moscas azules de la familia Calliphoridae para su polinización (mimetismo químico).Varias especies se cultivan como plantas ornamentales.El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 217.[2]​ De Stapelia variegata se han extraído fitoesteroides, por ejemplo del tipo 3,8,11,12,14-Pentahidroxipregn-5-en-20-ona, tales como los estavarósidos A-K[3]​ De Stapelia gigantea se ha aislado el alcaloide hordenina.
S. gettliffei
Flor atigrada de Stapelia Variegata .
Stapelia gigantea