Una aldea fue establecida en el lugar por cosacos a mediados del siglo XVII, la cual fue quemada por los tártaros en 1684 y refundada en 1688.
El gobierno apoyó la colonización de territorios adyacentes a Ucrania Libre por regimientos de Sloboda pero, después de la represión por la rebelión de Bulavin, se confiscaron tierras importantes del ejército del Don ya que Stanitsia Luganska no apoyó a Bulavin pero se rindió a él.
En 1920, el Ejército Rojo tomó la aldea que hasta entonces había sido controlada por la efímera República del Don o Gran Ejército del Don.
[2] En 1923, se convirtió en el centro administrativo del raión de su nombre.
[3] Durante el Holodomor (1932-1933), al menos 101 personas fallecieron en la localidad.
[8] Aquí se ubicó la línea del frente con las fuerzas que representaban a los separatistas.