Staša Zajović

En 1991 fue cofundadora y coordinadora de movimiento Mujeres de Negro de Belgrado[3]​ y ha continuado participando en otras organizaciones como Women’s Peace Network,The International Network of Women’s Solidarity against War, Network of Conscientious Objectors and Anti militarism in Serbia, The Coalition for a Secular State, etc.Daban apoyo a los desertores de todas las ex repúblicas yugoslavas, organizaban acciones para acoger a los refugiados y publican libros y revistas.[4]​ Stasa viajó con frecuencia a Europa para denunciar la situación y coordinar la solidaridad con las redes internacionales de mujeres, especialmente a Italia donde se creó el primer grupo de Mujeres de Negro en Europa (Donne di Nero 1991) con motivo de la Guerra del Golfo[5]​[6]​ y a España.Posteriormente ha seguido denunciando el auge de las fuerzas extremistas en Serbia y el peligro de la involución democrática[7]​[8]​, así como la presión del fundamentalismo religioso.Stasa participó en el 2006 en respuesta a la propuesta de Ley de Iglesias y Comunidades Religiosas, que le conferiría derechos extraordinarios a la iglesia ortodoxa serbia, Mujeres de Negro creó junto con varias organizaciones de la sociedad civil la Coalición por un Estado Laico y se organizaron una serie de reuniones públicas para discutir la ley, redactó varias enmiendas y luego hizo cabildeo en el Parlamento serbio para lograr que fueran aprobadas.
Encuentro internacional Mujeres de Negro 1999 Montenegro