La especie fue descrita científicamente por vez primera en mayo de 2011 en la revista Mycologia, por los micólogos Dennis E. Desjardin, Kabir Peay, y Thomas Bruns.
La descripción se basó en dos especímenes colectados por Bruns en 2010 en el Parque nacional de Bukit Lambir, en Sarawak, Malasia.
[5] Aunque el epíteto fue originalmente rechazado por los editores de la revista Mycologia denominándolo como "frívolo", Desjardin y sus colegas insistieron en que "podemos nombrarlo de la manera que queramos".
La superficie de este tiene surcos profundos y pliegues que recuerdan a un cerebro.
La superficie tiene cavidades (lóculos) relativamente grandes, alineados con el tejido fértil productor de esporas.
[5] El tejido del hongo se vuelve púrpura cuando una gota al hidróxido de potasio (KOH) es aplicado.
Tienen un pequeño apículo central (un área deprimida donde la espora se adhiere al basidio por medio del esterigma).
Cuando se monta en agua destilada, tienen una superficie verrugosa gruesa y toman un color marrón oxidado.