Speos Artemidos

La fachada tiene una longitud de 15 metros pero la forma es original y única en los templos egipcios.[1]​ En el interior, un pronaos sostenido por dos líneas de 4 pilares, que tenían que recibir una decoración adecuada pero no se acabaron (Hathor está representada en la parte hacia el exterior y Osiris en la parte interior); los pilares llevan los cartuchos de Tutmosis III, Seti I y seguramente Pinedyem I; en la parte oriental de las paredes del templo están grabadas escenas del reino de Hatshepsut pero arregladas bajo Seti I.En la puerta que sigue está el nombre de Seti I, y después Paynedjem I con la corona roja; sigue un corredor con escenas de la coronación de Seti I y ofrendas a Pajet; hay algunos grafitis faraónicos, griegos y coptos; el corredor que lleva al santuario no fue acabado; hay un nicho vacío que lleva el nombre de Seti I probablemente para una estatua; a la izquierda un nicho con la estatua de Pajet.Fue igualmente cortada en la roca y no fue acabada pero después fue decorada en el reinado de Alejandro II.En época helenística fue llamado por los griegos Speos Artemidos, al asimilar a Pajet con Ártemis.