Fue descrita originalmente en el año 2013 por el ictiólogo Dalton Tavares Bressane Nielsen.
[1] El holotipo designado es el catalogado como: MNKP 10162; se trata de un macho adulto el cual midió 28,4 mm.
[1] La localidad tipo referida es: “marisma en las coordenadas: 17°25′31″S 60°40′44″O / -17.42528, -60.67889, 47,5 kilómetros al norte de San José de Chiquitos, cerca del río San Pablo, un afluente del río Mamoré, departamento de Santa Cruz, Bolivia”.
[1] Etimológicamente el epíteto específico brousseaui es un epónimo que refiere al apellido de la persona a quien fue dedicada, Roger D. Brousseau, el descubridor de la especie.
[1] El macho de Spectrolebias brousseaui se caracteriza por poseer un patrón cromático general azul oscuro que cubre los dos tercios posteriores del cuerpo, sobre el que se disponen manchas iridiscentes celestes brillantes alineadas en series verticales.