Como muchos otros netlabels, Soulseek Records operaba sin ánimo de lucro y defendía los ideales del Creative Commons, permitiendo a sus oyentes distribuir libremente sus publicaciones para propósitos no comerciales.
Un usuario llamado Seedy apoyó económicamente la idea y comenzaron a crear el primer recopilatorio en formato CD, titulado "The Soulseek Compilation".
Después del éxito de la primera publicación vino la segunda, titulada "The One Minute Massacre - Volume 1".
Un artista comenzaba componiendo una pieza musical de un minuto, la pasaba al siguiente para que suavemente continuara la obra añadiendo otro minuto, este a continuación la pasaba al siguiente y así sucesivamente, hasta completar un álbum conceptual compuesto por 40 artistas repartidos por todo el mundo.
Después de la liberación del The One Minute Massacre Volume 1, el sello creó 3 volúmenes más, todos en la misma línea.
Spin offs de la idea original surgieron más tarde, como el recopilatorio 24 Hour Massacre (mismo concepto, excepto que el álbum entero estaba compuesto en un tiempo límite de 24 horas, resultando un más que interesante reto artístico) y el One Second Massacre (mismo concepto, excepto que cada artista creaba solo un segundo y lo pasaba al siguiente artista.
Muchas otras referencias no asociadas con Soulseek Records se basaron en esta idea creando proyectos similares.
Thomas, Daigoro, Bubzigohn, Rick Strom, Cubo, Kernel32, Hucky O'Bare, halluciphile, Humanite, Ruinae, Sine Tejedor, Nik Jade, EatMe, Laskurg, Oculairus, y Megaheadphoneboy.
Algunos de los artistas más activos de Soulseek Records fueron: Kernel32, Bogsnarth, New Delhi FM, KiloWatts, Disasemble, DoF, kdp, UndaCova, One Lonely Guy, Auan, mirdog, Psy-sci, EvilSound, Plagasul, Rich 1004, Cube, Rochie, Ears Akimbo (Laze), ACP, TWISTOR, Orphax, ToyzRme, Seedy, Sine Weaver y Temp Sound Solutions.