Sophie Kanza

[3]​ Durante su infancia recibió gran parte de su educación primaria y secundaria en Brazzaville en el Congo francés.

[4]​ En el momento de la independencia del Congo Belga en 1960, Kanza era la única mujer en el país que estaba matriculada en educación secundaria.

[9]​ Su nombramiento se produjo mientras cursaba un doctorado en la Universidad de Ginebra, pero terminó sus estudios para asumir el cargo.

Después de esto, dejó su trabajo en la Unesco y viajó al extranjero para abogar por los discapacitados.

[12]​ El «Cercle Sophie Kanza», una asociación de profesoras del Congo, fue nombrada en su honor.