Sopaipleto

El sopaipleto tiene su antecedente directo en el Wamby (o wambi), una preparación originada en Talca[1]​ el año 1991, que consiste en dos sopaipillas de unos 20 centímetros de diámetro, una sobre otra, a las que entre medio se le agregan todos los ingredientes de un completo: vienesa, tomate, palta y chucrut.

La mayonesa y otras salsas se agregan por sobre toda la preparación.

El sopaipleto propiamente tal se originó en Concepción, presuntamente, de un intento por imitar el wamby, el cual habría sido solicitado por un estudiante universitario talquino que se encontraba en dicha ciudad.

[3]​ Serían los mismos estudiantes quienes lo rebautizarían sopaipleto debido a sus ingredientes.

Los sopaipletos hoy en día se vende en casi todas los carros callejeros que venden sopaipíllas o comidas rápidas, se ha masificado en todo el país, su popularidad ha aumentado debido a que es una comida al paso que junta dos de los tentempié más solicitados, debido a sus bajos precios son muy apetecidos en las clases sociales de menores ingresos.

Los sopaipletos normalmente se venden en carros callejeros. En este caso, se utilizó pebre en su preparación.