Son Valls
[1] Son Valls tiene su origen en la época árabe, más concretamente entre los siglos XIII y XV, cuando aparece una alquería denominada "Padrina", que fue adquirida en 1469 por la familia Valls.[1] Existe documentación en la que consta que en 1747 dicha posesión tenía casas, una bodega, dos alambiques, un molino y un oratorio dedicado a la Virgen del Rosario, posteriormente cedido a la Diócesis de Mallorca y declarado público.Las tierras de la gran alquería habían sido divididas en 1565 por Don Bernardo Valls.La imaginería que se puede contemplar en el ábside central y los dos laterales fueron diseñados por el sacerdote manacorense Lorenzo Bonnin (1921-2014), conocido popularmente como Don Llorenç, un religioso que combinaba su sacerdocio con la pintura y escritura.[1] Son Valls celebra sus fiestas populares el domingo anterior al Adviento, en honor a Cristo Rey, patrón del pueblo.