Solmisación

Este fue un instrumento didáctico para el aprendizaje de la música durante la baja Edad Media y el Renacimiento.

Hacia fines del siglo XVI, con el creciente uso de cromatismos, este sistema empezó a resultar obsoleto.

No obstante sus principios se continuaron incluyendo en tratados tan posteriores como del siglo XVIII.

"Ut queant laxis Resonare fibris Mira gestorum Famuli tuorum, Solve polluti Labii reatum, Sancte Ioannes."

Para poder realizar esto era necesario conocer la composición interválica de dichos hecacordios en los cuales, la ubicación del único semitono era siempre la misma; variaba la nota de partida.