Guía Repsol

Dentro de la gastronomía también se da gran importancia a los productores, mercados y vinos.

Ese mismo año, coincidiendo con su décimo aniversario, ganó el Premio Nacional de Gastronomía.

[2]​ En 1992, debido a las exigencias antimonopolísticas de la Comunidad Económica Europea, Campsa fue disuelta y sus activos pasaron a Repsol, que mantuvo la marca y la publicación de la guía.

[3]​ En 2008 pasó a estar disponible para teléfonos móviles Movistar y para los sistemas de navegación TomTom.

Entre los criterios, además del estilo de cocina, materia prima, capacidades técnicas, carta de vinos, servicio o la relación calidad-precio, también tiene en consideración otros parámetros como la sostenibilidad o la integración.

Edición 2015 de la Guía Repsol.