Su labor más reconocida fue como cantante del grupo Presuntos Implicados durante veintitrés años, de 1983 a 2006.[5] Ha colaborado con artistas como Joaquín Sabina, María Dolores Pradera, Joan Manuel Serrat, Víctor Manuel, Herbie Hancock, Milton Nascimento, Randy Crawford, Armando Manzanero, Pancho Céspedes, Ana Torroja, Miguel Ríos, Ana Belén, Carlos Goñi de Revólver, Piratas, Los Sabandeños, Dúo Dinámico, Enrique Heredia "Negri", Antonio Cortés, Cómplices, etc.En 1968 su familia vuelve a España, Yecla (Murcia) donde pasa el resto de su niñez y adolescencia.En 1983, invitada por su hermano, hace coros en unas maquetas que preparan para presentarse al concurso de RNE Don Domingo.Editaron sus primeros trabajos con la RCA: "Miss Circuitos", "Te voy a provocar", y su primer (disco largo LP) Danzad, danzad malditos, pese al inconveniente de que las canciones estaban grabadas en una tesitura vocal masculina.Los siguientes discos fueron por Warner Music, Alma de blues en 1989, que consolidó su carrera con Nacho Mañó como bajista oficial del grupo que entra en sustitución de Javier Vela, bajista y guitarrista valenciano.Son años en los que conoció y trabajó a artistas muy admirados por ella como Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Joaquín Sabina, Armando Manzanero, Teo Cardalda, La Barbería del Sur, Los Piratas, Chano Domínguez, Jorge Pardo, etc.Con Vicente Sabater, músico, ingeniero, productor y amigo, versiona temas como “La Vie en Rose”, “What´s Going On” o “La estatua del Jardín Botánico”.“Ojalá” (2004), es un disco muy cercano al sonido electrónico, alejado del sonido Presuntos evitando voluntariamente ser competencia del grupo y con el que hace una gira mezclando músicos de pop y jazz de la que se edita un DVD.[7] En 2008, tras un periodo de descanso y reflexión, Sole dio vida a un nuevo trabajo en solitario: “La Felicidad”,[8]con dueto junto Ana Belén y al que la singular producción de Javier Limón dio vida a un repertorio fructífero y creativo en el que Sole vuelvia a encontrar la confianza perdida en su talento como compositora.Incluyó temas, como "Tan sola", "Femenino singular" o "Volver a encontrar la ilusión de vivir" , textos de otros autores como Manuel Veleta, Israel Amador, Jonathan Pocovi o Juan Mari Montes, y colaboraciones de músicos, como Perico Sambeat, Antonio Serrano, Josemi Carmona o Iván "Melón" Lewis, entre otros,.En 2014, Sole conmemoró sus 30 años de trayectoria artística con Cóhemos cambiado, un disco que autoeditó bajo su propio sello Hada Music y que recuperó emblemáticas composiciones durante su etapa con Presuntos Implicados y en solitario además de agregar tres composiciones inéditas..En marzo de 2015 presentó el libro disco "Avanzadoras"[14] para Oxfam Intermón[15] y que reunió a Ana Belén, Estrella Morente, LaMari de Chambao, Leonor Watling, María de Medeiros, Pilar Jurado, Andrea Echeverri, La Shica, María Dolores Pradera, Paula Morelembaum, Maika Makovski, Rosalía León, Neus Ferri, Sophie Maricq y Thais Morell junto con escritoras, periodistas e ilustradoras de primer nivel para dar voz y visibilidad a las mujeres que día a día trabajan con justicia y dignidad para mejorar el mundo.Con ella Marta Sánchez, Antonio Carmona, Mikel Erentxun, David DeMaría, Nacho García Vega y el ya fallecido Manolo Tena.Abandonó la institución, presidida por Santiago Grisolía, para dedicarse en exclusiva a su carrera musical.[18] En esta ocasión, le acompñaron en el disco artistas como Rozalén, Bely Basarte o Alba Engel.Interviene Sole, su hija Alba, Ana Belén, Rozalén, Estrella Morente, Víctor Manuel, entre otros.En su etapa como cantante y compositora en Presuntos implicados: 1992: Premios Ondas de la Música.