Solanum mauritianum es una especie de planta fanerógama perteneciente a la familia Solanaceae.
Esta planta es un arbusto o árbol pequeño natural de Suramérica que es invasora en otras partes del mundo como África y Australia.
Recibe el nombre común (entre otros) de Tabaquera del diablo o Fumo bravo.
Solanum mauritianum fue descrita por Giovanni Antonio Scopoli y publicado en Deliciae florae et faunae insubricae seu novae, aut minus cognitae species plantarum et animalium quas in Insubria austriaca tam spontaneas, quam exoticas vidit, descripsit, et aeri indici curavit Joannnes Antonius Scopoli.
[2] Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[3]— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).