Las flores se disponen en inflorescencias del tipo de cimas dicasiales.
[1] Ampliamente distribuida desde el norte de México (Chihuahua y Sonora) a Guatemala, desde 2100 hasta 3700 m s. n. m. En general habita bosques, a menudo en suelos muy ricos en materia orgánica, también en los claros o los bordes de los bosques densos, pero a veces también en la sombra, entre arbustos y la maleza del bosque, matorrales en los bordes de caminos y en pastizales.
Solanum demissum fue descrita por John Lindley y publicado en Journal of the Horticultural Society of London 3: 70, f. p.69.
[2] Solanum: nombre genérico que deriva del vocablo Latíno equivalente al Griego στρνχνος (strychnos) para designar el Solanum nigrum (la "Hierba mora") —y probablemente otras especies del género, incluida la berenjena[3]— , ya empleado por Plinio el Viejo en su Historia naturalis (21, 177 y 27, 132) y, antes, por Aulus Cornelius Celsus en De Re Medica (II, 33).
[5] demissum: epíteto latino que significa "colgante".