Sodar

La vasta mayoría de los sodares en uso son del tipo monoestático, por su más compacta antena, más simple operación, y generalmente mayor cobertura de altitudes.

Se pueden dividir en dos categorías: Los sistemas múltiple ejes usan generalmente tres antenas individuales orientadas en direcciones específicas para guiar los haces acústicos.

Una corrección para la velocidad vertical es necesaria en sistemas con ángulos de cénit menores a 20º.

Además, si el sistema se localiza en una región donde las velocidades verticales pueden ser mayores a 0,2 m/s, y se necesitan correcciones para la velocidad vertical, sin tener en cuenta el ángulo del haz cenital.

Esto se acompaña con variaciones entre la modulación por ancho de pulsos y la máxima altitud.

Un SODAR transportable, midiendo perfiles de viento.