Sociedad Reformista Femenina Neoyorquina

La Sociedad Reformista Femenina Neoyorquina (New York Female Moral Reform Society) (NYFMRS) se creó en 1834 bajo el liderazgo de Lydia A. Finney, casada con el líder restauracionista Charles Grandison Finney.

El NYFMRS se creó con el propósito fundamental de impedir la prostitución en Nueva York a inicios del siglo XIX, así como representar una protesta enérgica contra la doble moral sexual prevaleciente.

Las mujeres de los estratos sociales más bajos pronto descubrían que con la prostitución ganaban más que con cualquier otra clase de trabajo posible para ellas en aquel momento, e incluso algunos trabajos estaban relacionados con la prostitución.

Un informe de la NYFMRS en los años 1830 identificó que criados, sirvientas, y sombrereras eran las ocupaciones más comunes conectadas con la prostitución[3]​ calculándose más de diez mil prostitutas en la ciudad.

Con el tiempo la NYFMRS trabajó no sólo en la prevención sino que abrió casas de acogida, ofreciendo educación a aquellas mujeres necesitadas y abriendo algunas mujeres respetables una agencia de ocupación para ayudar.