Promueve una amplia gama de galardones y todos los años otorga el "Premio SIP a la Libertad de Prensa".
Para eso organiza seminarios, conferencias y foros de emergencia conformados por delegaciones internacionales.
[2] Además otorga becas a periodistas y fotógrafos, promueve la acreditación de las facultades de Comunicación y Periodismo en América Latina, entrena periodistas, reporteros, fotógrafos, gerentes, editores y ejecutivos de medios de comunicación y hace conferencias sobre soluciones a lo que supone que represente una impunidad en cuanto a la participación del poder judicial, legislativo, otros líderes políticos y representantes de la sociedad civil.
[7] Recordó que, en el congreso celebrado por el organismo en 1980, no hicieron mención a la censura que tuvo lugar en Argentina durante la dictadura.
[11][12] Juan Alberto Bozza, profesor de la Universidad Nacional de La Plata, aseguró además que la SIP fue una trinchera anticomunista en los años 1970 y que estuvo aliada con los gobiernos norteamericanos.