En Economía se entiende por escasez, exceso de demanda o sobredemanda la situación en que la cantidad (demanda) de un producto o servicio excede a la cantidad ofrecida (oferta).Cuando un mercado tiene exceso de demanda, la cantidad demandada por los consumidores es mayor a la cantidad ofrecida por los vendedores, esto hace caer los inventarios de los productores y estos no pueden aumentar su producción.Si por ejemplo, el gobierno fijara un precio máximo del producto en N, se tendría que a ese precio la cantidad demanda del producto (el punto d) es mayor a la cantidad ofrecida (el punto c).En esos casos, la economía como un todo deja de ser eficiente ya que los demandantes consumen menos bienes de los que hubiesen podido consumir si el mercado fuese competitivo.Por ejemplo; el uso de drogas nocivas para la salud pública, el restringir su venta pudiese ser beneficioso para la Sociedad.
Diagrama básico de la oferta y la demanda en un mercado de un solo producto. Donde el eje de las Y representa el precio "p" y el eje de las X representa la cantidad ofrecida y demandada del producto. Hay una oferta O y una demanda D .