La palabra compuesta sueca smörgåsbord está formada por las voces smörgås («sándwich») y bord («mesa»).En el siglo XIX se popularizó en los hoteles con el nombre de SOS, aludiendo a la mantequilla, el queso y el arenque (Smör,Ost,Sill), que eran servidos como aperitivo.Para la Exposición Universal de Nueva York en 1939, tuvo su presentación internacional, pasando a llamarse smorgasbord.Indispensables son el pan y la mantequilla (se suele incluir diversos tipos de pan) e incluye queso, albóndigas (köttbullar), anguilas, arenque en salazón, salmón, salchichas y paté, además de otras especialidades suecas como el Janssons frestelse.La idea es consumir muchas proteínas, por lo que los acompañamientos como patatas, arroz o ensaladas están generalmente ausentes.