Ucrania Libre

Ucrania Slobodá está compuesta por Ucrania que significa frontera y slobodá, que designa un asentamiento colonial libre de obligaciones, es decir, significa la frontera libre.

[6]​ Los cosacos que llegaron a Ucrania Slobodá estaban bajo la soberanía de los zares rusos y de su Cancillería militar y se registraron en el servicio militar ruso.

[9]​ En 1591, un ataque tártaro alcanzó la región de Moscú, obligando al gobierno ruso a construir nuevas fortalezas de Yeléts (1592), Bélgorod y Oskol (1593), Kromy (1595), Kursk (1597), Tsariov-Borísov y Valuiki (1600).

[10]​ Tsariov-Borísov, llamado así por el zar Borís I, era el asentamiento más antiguo de Ucrania Slobodá.

Con la expansión territorial rusa al sur y al este en las tierras de la moderna Ucrania Slobodá y la cuenca media del río Volga, el conflicto se intensificó.

A finales del siglo XVIII, los colonos ocupaban 523 slobodás (slobody) en Ucrania Slobodá.

[2]​ La región semiautónoma se convirtió en una provincia llamada Gobernación de Ucrania Slobodá (Slobodskó-Ukraínskaya gubérniya).