Skogskyrkogården

El cementerio está construido adaptándose a la naturaleza del bosque, con varias capillas y un crematorio.

Se inspiró en los cementerios forestales alemanes de Friedhof Ohlsdorf en Hamburgo y el Waldfriedhof en Múnich y las pinturas de Caspar David Friedrich.

Su forma ha sido un modelo seguido en la construcción de otros cementerios por todo el mundo.

La capilla principal data de 1925 y el crematorio de 1940, ambos obra del arquitecto Gunnard Asplund; la primera, en estilo clasicista nórdico, y el segundo en su final estilo racional modernista, ya que lo terminó poco antes de su muerte.

En Suecia desde el siglo XX se acostumbra enterrar los restos tras ser incinerados.

Skogskyrkogården.