Sitio del Monasterio de la Trinidad y de San Sergio
En septiembre de 1608, el ejército polaco-lituano de unos 15.000 hombres (liderados por Jan Piotr Sapieha y Alexander Lisowski) sometió a asedio a la fortaleza del monasterio de la Trinidad (del ruso: Troitse-Sérguiyeva Lavra), la cual protegía la periferia septentrional de Moscú.La guarnición rusa (estimada en entre 2.200 y 2.400 hombres) estaba compuesta por dvoryane, streltsí, sirvientes del monasterio, monjes y campesinos, liderados por el voivoda príncipe Grigori Dolgorúkov y Alekséi Golojvástov.A principios de octubre de 1608, los atacantes comenzaron a hacer minas para derribar los muros del monasterio.Los numerosos asaltos que llevaron a cabo entre octubre y noviembre fueron rechazados con éxito por los rusos y resultaron en duras pérdidas para el ejército polaco-lituano.Los sitiados realizaban frecuentes salidas, una de las cuales acabaría con la explosión de una mina debajo de una torre del monasterio y la destrucción de una batería del enemigo en la Montaña Roja, donde murieron dos campesinos -Shípov y Sloba.