Sistema ecológico cerrado

En realidad no es un sistema totalmente cerrado o aislado, pues la energía (especialmente luz y calor) puede incorporar y dejar el sistema, similar a un ecosistema planetario.

Si el propósito es mantener una forma de vida más alta, por ejemplo un ratón o un ser humano, residuos tales como dióxido de carbono, las heces y la orina se deben convertir antes o después en oxígeno, alimento y agua y además ayudar al medio ambiente a sobrevivir.

[1]​ Un sistema ecológico cerrado debe contener por lo menos un organismo autótrofo (que produce su propio alimento como las plantas o algunas bacterias).

Mientras que los organismos quimiótrofos (que obtiene su energía metabolizando los desechos de otros organismos) y fotoautótrofos (que obtiene energía de la luz) son plausibles, casi todos los sistemas ecológicos cerrados hasta la fecha se basan en fotoautótrofos tales como las algas verdes y plantas.

La película muy criticada del género de comedia de 1996 Bio-Dome en la cual los protagonistas al que quedar atrapados en un sistema ecológico cerrado se ejecuta el experimento científico.