Sistema Nacional de Emergencias

[2]​ El Sistema Nacional de Emergencias se encuentra integrado por Es la instancia superior de decisión y coordinación del Sistema, dependiente del Poder Ejecutivo.Son miembros no permanentes los representantes de los entes autónomos y servicios descentralizados presentes en el departamento, que serán convocados a participar por el Intendente o su representante, con la anuencia de los integrantes del Comité Departamental.Los niveles de coordinación de la Respuesta de Emergencias y Desastres serán los siguientes: La atención primaria será dirigida por la autoridad idónea según las características del evento adverso, y estará orientada por los planes elaborados por esa institución.Durante la fase de Atención Primaria, los municipios adoptarán las medidas urgentes necesarias en el marco de sus facultades, coordinando y colaborando con las autoridades respectivas.Durante la respuesta, el CDE tiene las siguientes atribuciones: En cada departamento habrá un Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED), coordinado por un funcionario designado por el Intendente, que deberá implementar las acciones de Respuesta Departamental bajo la dirección del CDE.Las amenazas priorizadas deben contar con sus correspondientes Planes de Contingencia.
Torre Ejecutiva sede del SINAE
Evacuación por inundaciones en el Departamento de Durazno .
Principio de Subsidiariedad de la Respuesta del SINAE.