Está formada por las emisoras pertenecientes al empresario y presentador de televisión Silvio Santos.Los canales de televisión mantuvieron la denominación TVS hasta 1989, y el nuevo grupo establecería su sede en São Paulo.SBT aprovechó la desaparición de Rede Tupi para contratar tanto a trabajadores como a presentadores y artistas del antiguo canal, para intentar lograr una programación estructurada desde el primer momento.La cadena también lograría adquirir series y telenovelas mexicanas como Los ricos también lloran, uno de los primeros éxitos del canal.La cadena pasó a tener una posición más agresiva con su principal rival Rede Globo, contratando nuevos presentadores, programas y derechos deportivos.SBT comienza también a emitir programas de telerrealidad con Casa dos artistas y Popstars.[1] La caída en audiencias se haría notar en 2006 cuando es superada por Rede Record en el global del día.Hoy en día existe una lucha por la segunda posición en audiencias con este canal.En 2016, se anunció una alianza con otras cadenas de carácter abierto RecordTV y RedeTV!, una propuesta osada por ser una asociación con canales rivales.Sin embargo, esto sólo sucede en São Paulo, principal mercado de Brasil, en el resto del país la empresa ya aclaró continuar con el servicio gratuito en sus canales digitales.Actualmente, SBT pelea con RecordTV por el segundo puesto en los canales más vistos del país (Record fue segundo en audiencia entre 2007 y 2014 y SBT tercero) , sólo son superadas por Globo que mantiene el Liderazgo.Su primer informativo fue un matinal que se trasladó al horario estelar: Noticentro, duró desde la misma inauguración de la cadena hasta 1988.Con la adopción de los principios perodísticos,[2] surgió el informativo: TJ Brasil con sus equivalentes regionales.