El sistema Bethesda, denominado en inglés The Bethesda System for Reporting Cervical Cytology, es un sistema para reportar los diagnósticos citológicos vaginales o cervicales.Se utiliza para informar de los resultados de la prueba del Papanicolaou.Fue introducido en 1988[1] y revisado en 1991, 2001, y 2014.Su nombre deriva de la localidad de Bethesda en el estado estadounidense de Maryland donde se celebró la conferencia que estableció el sistema.Los resultados anormales que se pueden reportar según el sistema al realizar la prueba del Papanicolaou son los siguientes[2]: