Zirándaro de los Chávez

Dice el libro Crónicas de Tierra Caliente del Ing. Alfredo Mundo Fernández que el nombre correcto es Sirándaro y no Zirándaro.Ese antiquísimo nombre está en tarasco y significa "lugar de la siranda", donde la siranda es el árbol de amate y del cual se saca madera para hacer papel y de ahí que algunos digan que significa "lugar del papel", lo que es incorrecto...Un poco antes, sigue diciendo aquella obra, en 1523 llega a Zirándaro el capitán don Antonio de Carvajal con un reducido grupo de españoles y un negro, por orden de don Hernán Cortés; son recibidos por el cacique Zemboruta que es llevado en litera y les ofrecen frutas y aves.Allí resistirían por espacio de siete días hasta culminar con su derrota definitiva.[8]​ El tema ha sido grabado e interpretado por diversas bandas, duetos y conjuntos musicales, entre ellos, Juan Reynoso Portillo, la Banda Chilacachapa, el Dueto Río Balsas y la Orquesta Filarmónica de Acapulco.