En menor medida se celebra también en Luxemburgo (como Kleeschen), Austria, Suiza (Santiklaus), Alemania, Polonia y en la República Checa (como Mikuláš).Viene acompañado de unos ayudantes (pajes) llamados Pedritos (en neerlandés: Zwarte Pieten (Pedro el negro),[3] que lanzan pepernoten (unas galletitas especiadas) a la gente.La llegada en barco de Sinterklaas se retransmite en directo por la televisión nacional neerlandesa, tanto por ondas como por Internet.San Nicolás también monta un caballo blanco sobre los tejados de las casas, llevando sus símbolos episcopales: una capa roja, una mitra y un cayado dorado.Sólo a partir del siglo XIII se convirtió el día de su santo en una festividad reconocida.Aunque no es hasta el siglo XVI cuando se convierte en una festividad familiar llenando los zapatos de regalos.Sin embargo, sus esfuerzos no tuvieron éxito, debido a que la fiesta era extremadamente popular incluso entre la población protestante.Otro villancico famoso es Sinterklaasje, kom maar binnen met je knecht (Sinterklaas, entra con tu paje).El origen de este sirviente es discutido: originalmente habría sido un demonio al que San Nicolás habría obligado a realizar actos nobles, como se puede ver en algunas partes de Europa central, donde esta figura diabólica llamada Krampus sigue acompañando a San Nicolás.El niño, agradecido por su liberación, habría decidido acompañar y servir a San Nicolás.Sin atenerse demasiado a la tradición, pensaron que si un Zwarte Piet era simpático, un gran grupo de ellos sería aún mejor.Una de las canciones más populares sobre él es Pedrito salió en bicicleta (Zwarte Piet ging uit fietsen, en neerlandés).Sin embargo, el obispo San Nicolás nació en Patara (Licia), en aquel tiempo parte del Imperio bizantino, y hoy en día en la actual Turquía.Tras la caída bajo dominio musulmán de la región, los restos mortales del santo fueron trasladados en 1087 a Bari (en la actual Italia).En ella se celebraba también la fiesta de San Nicolás, cuyo nombre Sinterklaas fue adaptado al inglés como Santa Claus.Sin embargo el Santa Claus norteamericano tiene sus orígenes en toda la Europa del Norte donde personajes comparables a San Nicolás se encontraban: el Abuelo Hielo en Rusia, Padre Navidad (Papá Noel) en Francia, y hasta los Reyes Magos españoles.La nueva escultura de Papá Noel, realizada en plástico y con su aspecto norteamericano, ocupó su lugar central en la plaza.