Sinosuthora alphonsiana

Su pico es robusto y blanquecino, con la mandíbula superior curvada, en una versión miniatura del pico de los loros, lo que le da su nombre común a los miembros de su género.

Anteriormente se clasificaba en una familia propia de los picoloros, Paradoxornithidae, o formando parte de Timaliidae o Paridae, pero actualmente se clasifica en la familia Sylviidae,[3]​ como las currucas (Sylvia).

Las similitudes entre los géneros Paradoxornis, Sinosuthora y Conostoma se consideran debidos a la convergencia adaptativa por una dieta más granívora en hábitat palustres que sus antepasados.

[5]​ Si los humedales se desecan estas aves desaparecen del área, pero al ser área de distribución bastante extensa y situada en zonas remotas su hábitat no está en peligro, por lo que la UICN lo considera una especie bajo preocupación menor.

Como el resto de sus parientes sus huevos son entre blanquecinos y ligeramente azulados sin motas.