La encontramos también en biología, cuando se refiere al concurso activo y concertado de varios órganos para realizar una función.
La palabra aumenta su importancia gracias a la teoría general de sistemas que fue desarrollada en 1945 por Ludwig von Bertalanffy.
Ligado a este concepto se encuentra otro, el de recursividad, el cual nos señala que un sistema sinérgico está compuesto a su vez de subsistemas que también son sinérgicos.
Las sociedades en crecimiento son altamente sinérgicas, pues sí existe afinidad entre sus partes.
El ingrediente fundamental de la sinergia es por lo tanto la afinidad y su contrapartida, el odio.