Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana
En efecto, esta operación fue muy importante, ya que abrió una etapa de mayor desarrollo en la industria telefónica nacional, pues se unificó la red y se introdujeron equipos automáticos de batería central que desplazaron a los costosos equipos manuales de batería local.Además, las 32 secciones que integraban éste sindicato, por unanimidad apoyaron la unificación de todos los telefonistas, la que se llevaría a efecto precisamente el 1º de agosto.Ahí se dio a conocer que el nuevo sindicato aglutinaba a 5700 telefonistas, la Declaración de Principios y los Estatutos que regirían a la nueva organización obrera, cuyo lema sería: “UNIDAD Y LUCHA SOCIAL”.También se informó que el Comité Ejecutivo Nacional y Nacional de Vigilancia estarían integrados por trabajadores de los dos sindicatos, siendo el primer secretario general del STRM Fernando Raúl Murrieta.En 1952, el sindicato se afilió a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI).