Sindicato de Oficios Varios de Sada

En el año 1932 contaba con cerca de 200 afiliados, la mayor parte marineros, cifra que se duplicaría en 1936.

En 1933 estaba dirigido por José Monzo Ríos (Presidente), Serafín García (Vicepresidente), José Neira Torrado (Secretario), Adolfo Caamaño (Vicesecretario), Manuel Regueira (Tesorero), Manuel Prado (Vicetesorero), José Barbeiro (Bibliotecario), Julio Caamaño, Francisco Guitián y Laureano Riveiro (Vocales).

El conflicto parecerá arreglado en julio de 1932, con la firma de un compromiso; pero, por diversas razones, se reavivará al año siguiente, extendiéndose el boicot al Salón Moderno.

Con la sublevación militar de 1936, sería completamente desarticulado, y sus miembros más significativos tendrían que esconderse, hasta ser asesinados (José Neira Torrado, José Cadaveira Guimarey), o tener que huir cara al exilio (Serafín García) y sufrir penas de prisión y multas.

Su Presidente, José Monzo, tras dos años escondido en los emplazamientos más insólitos, optaría por suicidarse.