Para dar paso al grandioso edificio fue necesario derribar una manzana entera del antiguo gueto, incluido el edificio que albergaba la antigua sinagoga, cuyo mobiliario fue trasladado provisoriamente a una sala de la guardería Levi.El edificio es de estilo morisco, según una tendencia inaugurada con la construcción del Leopoldstädter Tempel en 1858, que pronto inspiró proyectos similares en toda Europa ( Budapest, Praga, Cracovia, Florencia, etc.).La gran fachada se caracteriza por bandas bicolor de piedra arenisca, blanco y azul; está coronado por almenas y torreones con cúpula bulbosa, con dos torres laterales macizas también decoradas con cúpula bulbosa.La entrada tiene un pequeño pórtico abovedado con columnas, elevado sobre escalones, rematado por las Tablas de la Ley en piedra y un gran rosetón.El aron y la tevah se encuentran en el gran ábside, iluminado por cinco ventanas.