Dicho "óptimo global" corresponde a la solución del problema de interés para el que no existe un mejor valor.
El nombre e inspiración de SA viene del proceso de recocido del acero y cerámicas, una técnica que consiste en calentar y luego enfriar lentamente el material para variar sus propiedades físicas.
El problema con este método es que no puede asegurar que la solución encontrada sea un óptimo global, pues el espacio de búsqueda explorado no abarca todas las posibles variaciones del sistema.
Esta propiedad impide que el sistema se quede atrapado en un óptimo local.
Debido a esta propiedad, la temperatura juega un papel muy importante en el control de la evolución del sistema.
Así, en cada iteración el algoritmo tiende a encontrar estados con menor energía total.
Sin embargo, en el habla hispana se ha venido usando el término recocido simulado en lugar de sobrecalentamiento simulado, y será difícil cambiar las costumbres en la comunidad académica en cuanto a la terminología empleada.