No está indicado en monoterapia sino que se debe utilizar en combinación con otros antivirales; en asociación con peginterferón-alfa y ribavirina, o solamente con sofosbuvir.[1][2] Su mecanismo farmacológico se basa en la inhibición específica de la serina proteasa NS3/4A del virus de la hepatitis C, que resulta esencial para la replicación del virus.[3][4] Se ha evaluado la eficacia de simeprevir en combinación con peginterferón alfa (INFpeg) y ribavirina (RBV) en pacientes con infección por el genotipo 1 del VHC en varios estudios de fase 3, y se ha demostrado que simeprevir en combinación con IFNpeg y RBV logra tasas de curación más elevadas que la asociación de IFNpeg y RBV en monoterapia, en pacientes que no han recibido tratamiento previo o que han sufrido recidivas.La dosis recomendada es de una cápsula al día durante 12 semanas y se administra por vía oral.Se debe tomar la cápsula entera, preferentemente coincidiendo con las comidas ya que la absorción de este fármaco aumenta al administrarse conjuntamente con alimentos.