Simón Brauer

Autor del primer libro ecuatoriano de fotografía en 3D: «Quito Profundo».Debido a que no existía la carrera de cine en el Ecuador junto a varios compañeros y profesores lucharon para lograr se habrá un minor en cine dentro de la universidad.Ese mismo año junto a un grupo de amigos, Iván Mora Manzano, Arturo Yépez , Javier Andrade y Masakazu Shirane forman la productora Rana Films y ruedan el cortometraje “A la hora del café” un ambicioso proyecto de época en 35mm en la que Brauer junto a Mora Manzano trabajan como directores de arte, proyecto que debido a la falta de fondos en la etapa de posproducción se demoró varios años en ver la luz y no tuvo mayor repercusión.En 2000 empieza un proyecto personal como productor, director y fotógrafo de un film documental inconcluso “ Grillos eléctricos” un retrato intimista sobre los sueños de los habitantes internos del Hospital Psiquiátrico San Lázaro.Brauer decide donar parte del material rodado para su proyecto "Grillos eléctricos" para ser usado en este documental.Entre el 2009 y 2010 mientras Brauer trabajaba en la producción fotográfica de su libro “Quito Profundo”, filmó el documental “Resonancia” del músico y cineasta ecuatoriano Mateo Herrera el mismo que se estrenó en Ecuador en el festival de cine internacional EDOC 2012.El documental fue muy bien recibido por la crítica y el público en general, considerado por muchos cineastas y críticos ecuatorianos como una obra esencial para el cine ecuatoriano, sin embargo Resonancia no tuvo mayor repercusión en festivales.Ese mismo año filma Cenizas , un drama intimista y el segundo largometraje del director Juan Sebastián Jácome.