Silvina Moschini

[8]​en 2017, Moschini ha sido reconocida en múltiples oportunidades por contribuir a acortar la brecha de género en entornos laborales virtuales.[10]​ La plataforma, definida por el diario El País como "un Tinder para unir mujeres y empresas" [11]​ también fue reconocida por el gobierno de Colombia, que la integró oficialmente al Servicio Nacional de Aprendizaje [12]​ para impartir conocimientos en habilidades digitales a unas 15.000 mujeres colombianas.La distinción destacó a Moschini por crear "una plataforma innovadora que utiliza tecnología para cerrar la brecha de género conectando talento femenino con importantes empresas en un modelo de trabajo remoto y flexible".Entre las personalidades de ese jurado se encuentran Steve Wozniak, Moe Vela, Rosie Rios, Alex Konanykhin y Chris Diamantopoulos.[23]​ Por las repercusiones del programa, muchos medios han bautizado a Moschini como “cazadora de unicornios” [24]​[25]​[26]​ Aunque Moschini no contradice la definición original de unicornio propuesta por Eileen Lee en 2013, amplía este concepto destacando que todas las compañías unicornio tienen tres elementos en común: “son disruptivas, resuelven un problema global y están lideradas con pasión".