Silvicultrix spodionota

Ochthoeca jelskii spodionota (protónimo)[1]​ Ochthoeca spodionota Berlepsch & Stolzmann, 1896) Ochthoeca frontalis spodionota Berlepsch & Stolzmann, 1896 Silvicultrix frontalis spodionota Berlepsch & Stolzmann, 1896 El pitajo de Kalinowski o pitajo coronado meridional (Silvicultrix spodionota)[2]​ es una especie —o el grupo de subespecies Silvicultrix frontalis spodionota, dependiento de la clasificación consdierada—[3]​ de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Silvicultrix, anteriormente situada en Ochthoeca.

Entre 2800 y 4000 m de altitud, ocasionalmente bajo hasta los 1600 m y raramente a los 1300 m.[4]​ La especie S. spodionota fue descrita por primera vez por los ornitólogos alemán Hans von Berlepsch y polaco Jean Stanislaus Stolzmann en 1896 bajo el nombre científico de subespecie Ochthoeca jelskii spodionota; su localidad tipo es: « Pariayacu, Maraynioc, Perú».

[2]​ El nombre genérico femenino «Silvicultrix» en latín significa ‘aquel que habita en los bosques’; y el nombre de la especie «spodionota», se compone de las palabras del griego «spodios» que significa ‘de color ceniza’, y «nōtos» que significa ‘de espaldas’.

[5]​ La presente especie es tradicionalmente tratada como un grupo de subespecies del pitajo coronado (Silvicultrix frontalis), pero es considerada como especie separada por el Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[6]​ con base en los estudios de García-Moreno et al.

[7]​ Según la clasificación del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[6]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[4]​