Ochthoeca jelskii (protónimo)[2] Ochthoeca pulchella jelskii Taczanowski, 1883[3] El pitajo de Jelski[4] (Silvicultrix jelskii) es una especie de ave paseriforme de la familia Tyrannidae perteneciente al género Silvicultrix, anteriormente situada en Ochthoeca.
Es nativo de regiones andinas del noroeste de América del Sur.
[5] Esta especie es considerada de rara a poco común, pero tal vez sea ignorada y más común, en sus hábitats naturales: los bordes de selvas montanas y crecimientos secundarios y bordes arbustivos de cursos de agua adyacentes, en altitudes ente 1300 y 3400m, generalmente a elevaciones mayores hacia el sur de su distribución.
[5] La especie S. jelskii fue descrita por primera vez por el ornitólogo polaco Władysław Taczanowski en 1883 bajo el nombre científico Ochthoeca jelskii; su localidad tipo es: «Montaña de Nancho, Perú».
[3] El nombre genérico femenino «Silvicultrix» en latín significa ‘aquel que habita en los bosques’; y el nombre de la especie «jelskii», conmemora al zoólogo polaco Konstanty Jelski (1838–1896).