Se le conocía como «Toblerone» por la similitud que guardaba con las famosas tabletas de chocolate suizas.[1][2] A principios del siglo XX la sociedad minera Bairds Mining, que explotaba yacimientos de hierro en las minas de Alquife, tendió un nuevo ramal ferroviario que conectaba en Huéneja-Dólar con la línea Linares-Almería.También construyó un embarcadero propio en las inmediaciones del puerto de Almería, conocido como Cable Francés.El Cable Francés contaba en la costa con un depósito principal y dos complementarios, desde los cuales el mineral pasaba a 15 tolvas, y de estas hasta el barco por medio de una cinta mecánica que recorría el cargadero.Desde aquí otra cinta transportadora subterránea lo llevaba a una pluma móvil que se instaló en el Cable Francés.