Siete gozos de María

Los sucesos considerados tradicionalmente como los siete gozos de María son: Otros pasajes que acostumbran incluir son la Visitación y Jesús entre los doctores, como en el caso del rosario, que hace uso de los siete gozos, pero omite la Ascensión y Pentecostés.La representación en el arte de la Asunción de María puede sustutuirse o ser combinada con la Coronación de María, especialmente desde el siglo XV en adelante, convirtiéndose en norma a partir del siglo XVII.Originalmente había cinco gozos de María.[1]​ Más tarde el número aumentó a siete, nueve e incluso quince en la literatura medieval,[3]​ aunque el número más común fue siete y es poco habitual encontrar otras representaciones en el arte.[4]​ La dedicación era especialmente popular dentro de la pre-reforma protestante en Inglaterra.
Los quince Misterios del rosario y la Virgen del Rosario.