Siervas del Santísimo y de la Caridad
A las religiosas de este instituto se les conoce como Siervas del Santísimo y posponen a sus nombres las siglas S.S.C.La Santa Sede la aprobó como congregación religiosa de derecho pontificio en 1974.[2] La Congregación de Hermanas Siervas del Santísimo y de la Caridad es un instituto religioso centralizado, cuyo gobierno lo ejerce la superiora general, coadyuvada por su consejo.[1] Las siervas del Santísimo se dedican a la adoración del Santísimo Sacramento y a las obras de misericordia de la salud, educación, misión y otras obras sociales.[2] En 2017, el instituto contaba con unas 309 religiosas y 51 comunidades,[1] presentes en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Italia, México, Perú y Venezuela.