Sierra de las Estancias

Se organiza en una serie de macizos calizos-dolomíticos separados por alvéolos filíticos que se asientan sobre un sustrato más antiguo formado fundamentalmente por cuarcitas y esquistos.

Está dividida en las siguientes unidades: Entre ellas aparecen cubetas y depresiones rellenas de materiales recientes.

La vegetación existente en la actualidad presenta un grado muy alto de degradación antrópica.

Las formaciones arbóreas están constituidas por pinares de repoblación (Pinus halepensis) anteriores a los años 60 como especie casi exclusiva, y un encinar muy degradado, relegado a zonas de difícil acceso.

Las poblaciones que se ubican o tienen su término en esta sierra son: Albox, Cúllar, Lúcar, Oria, Partaloa, Purchena, , Somontín, Taberno, Urrácal, y Vélez-Rubio.

Localización de la Sierra de las Estancias
Cerrada de Maimón
Vertiente sur de la sierra. Urrácal