Al este, la Foz de San Clemente, excavada por el río Isuela (afluente del Flumen, en la cuenca del río Alcanadre), separa la sierra de Gratal de la Sierra del Águila.
En la vertiente sur, el Pico Gratal, con 1567 metros, es la segunda altura de la sierra.
El Pico San Julián, con 1528 metros es la cuarta cima de la sierra con altura superior a los 1500 m. Los afluentes por su margen derecha del río Isuela, el río Venia y sus afluentes y los afluentes del río Salado por su margen izquierda (estos dos últimos ríos, afluentes a su vez del río Sotón) recogen las aguas y escorrentías de la sierra de Gratal.
La Sierra Caballera, es la central de todas, y, se eleva hasta los 1563 m del Pico Caballera, y otro de 1517 m, llamado Naviella, dónde un vértice geodésico corona el Naviella.
Al oeste, se levanta la zona más elevada de la sierra, la Sierra de Loarre, que, pertenece a la población del mismo nombre, y también, al famoso Castillo de Loarre, esta sierra, cómo todas las de la zona, tienen bosque de pino laricio en las partes más bajas, y, el boj, el erizón, y el pino silvestre en las zonas más elevadas.