Siemens-Schuckert R.VIII

Siemens-Schuckert R.VIII fue un avión bombardero diseñado y construido en Alemania a partir de 1916.

[1]​ Tras construir la serie R Steffen, Siemens-Schuckert planeó la producción de aviones gigantes (Riesenflugzeug) de seis motores para el Fliegertruppen des deutschen Kaiserreiches (Cuerpo Aéreo del Imperial Alemán).

En común con otros proyectos R contemporáneos, el R.VIII tenía todos los seis motores dentro del fuselaje, conduciendo dos hélices tractoras y dos impulsoras montadas entre las alas.

El segundo fuselaje, R24/16, nunca fue completado y el primero no fue reparado tras el accidente en tierra debido a las restricciones del Tratado de Versalles.

En el momento de su finalización el Siemens-Schuckert R.VIII era el mayor aeroplano del mundo (el triplano Mannesman-Poll debía ser mucho mayor pero no fue completado antes de que entrar en vigor el Tratado de Versalles).