[3] Especies asociadas a arrecifes, suelen habitar aguas soleadas, frecuentemente en zonas expuestas a la marea, en sustratos rocosos, de escombros o arenosos, así como en lechos de algas.[5] Para ello, secretan un consistente mucus que les recubre, expulsándolo luego junto al sedimento y restos orgánicos adheridos, librándole así de posibles infecciones y permitiéndole que la necesaria luz ilumine a sus pólipos.[6] Sus especies están ampliamente distribuidas en aguas tropicales del océano Atlántico y del Indo-Pacífico, siendo comunes localmente en parte de su rango de distribución.Los pólipos contienen algas simbióticas; mutualistas (ambos organismos se benefician de la relación) llamadas zooxantelas.El resto lo obtienen atrapando plancton microscópico con sus tentáculos y materia orgánica disuelta en el agua.